Excelencia en Psicología y Psiquiatría en la Comunidad de Madrid
Excelencia en Psicologia y Psiquiatria en la Comunidad de Madrid
¿Cómo ayuda la EMT para la depresión?
• La EMT actúa directamente sobre las áreas cerebrales involucradas en la regulación del estado de ánimo, como la corteza prefrontal dorsolateral.
• Mejora la conectividad neuronal y promueve cambios positivos en la química cerebral, aliviando los síntomas de la depresión.
• Al no requerir sedación ni generar efectos adversos
significativos, se convierte en una alternativa segura y eficaz para personas que no han respondido a tratamientos convencionales.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
• La EMT puede modular la actividad de las regiones
cerebrales que están hiperactivas en el TOC, reduciendo la intensidad de las obsesiones y compulsiones.
• Estudios recientes indican que la EMT, combinada con terapia cognitivo-conductual, puede aumentar la efectividad y acelerar la respuesta terapéutica en pacientes con TOC.
• Con un protocolo de sesiones personalizado, es posible lograr una disminución considerable de los síntomas y mejorar la calidad de vida.
• La EMT ha sido aprobada por FDA y CE para su empleofrente al TOC desde 2018, dada la eficacia demostrada.
Cómo ayuda la EMT para el tratamiento de la ansiedad?
• Mediante pulsos magnéticos focalizados, la EMT equilibra la actividad en zonas cerebrales que regulan la respuesta al estrés y el control de la ansiedad.
• Puede resultar especialmente útil cuando los síntomas no mejoran con medicación o terapia tradicional, o cuando los efectos secundarios de los fármacos resultan intolerables.
• La EMT ofrece una opción terapéutica complementaria, sin interferir con el tratamiento psicológico y farmacológico, y sin producir sedación ni dependencia.
• La EMT ha sido aprobada para el tratamiento de la
ansiedad comórbida a depresión por la FDA y CE desde2021, dada su eficacia en diferentes estudios.
¿Cómo ayuda la EMT tratar las adicciones?
La EMT puede ayudar a regular los circuitos de recompensa y control de impulsos en el cerebro, que suelen estar desajustados en las adicciones.
• Al modular la actividad cerebral, disminuye la intensidad de los antojos o “cravings” y promueve mayor estabilidad emocional, reduciendo la probabilidad de recaídas.
• Se utiliza como complemento a otros abordajes (psicoterapia, grupos de apoyo, farmacoterapia) para
optimizar y favorecer la abstinencia a largo plazo.
• La EMT está autorizada desde 2020 para la deshabituación
tabáquica por la FDA, y desde 2021 por la CE para el
tratamiento de adicciones (cocaína, alcohol, tabaco…) al haber demostrado su eficacia.
Lo más importante es saber qué vamos a tratar con la Estimulación Magnética Transcraneal
Solicita AHORA tu primera consulta y recibe toda la información SIN COMPROMISO
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) ofrece una alternativa más específica y con menos efectos secundarios. A diferencia de los medicamentos, la EMT se dirige directamente a las áreas del cerebro involucradas en la enfermedad mental, lo que aumenta la probabilidad de una respuesta positiva al tratamiento.
Para ello contamos con el liderazgo del Dr. Javier Conejo Galindo, nombrado como mejor Psiquiatra en Madrid 2021 y 2022, y 3er y 2º mejor Psiquiatra de España.
Dr. Javier Conejo Galindo,
Profesor de Psiquiatra de la UAH
Experto en Neuroestimulación Magnética Transcraneal
por: International Clinical TMS Certification Course / EACCME
Generalmente, el tratamiento para el TOC con EMT comprende un ciclo intensivo de sesiones de 30 sesiones, que pueden completarse en 6 semanas, o intensificar el protocolo para completarlo antes. En ciertos casos, se recomiendan sesiones de mantenimiento para preservar y potenciar los beneficios obtenidos.
El costo del tratamiento de EMT varía según factores como la duración del ciclo terapéutico, la tecnología utilizada y la ubicación del centro especializado. Es aconsejable consultar directamente con el centro para obtener una cotización precisa adaptada a las necesidades del paciente. Nuestro compromiso es conseguir las mayores probabilidades de eficacia, por lo que el precio por sesión en protocolos completos es de 100€.
Los efectos de la EMT pueden ser prolongados, especialmente cuando se incorpora en un plan terapéutico integral. Mientras algunos pacientes experimentan mejoras sostenidas durante varios meses, otros pueden requerir sesiones de mantenimiento periódicas para continuar disfrutando de sus beneficios.
La EMT es un procedimiento seguro y no invasivo. Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como molestias en el área de la estimulación o dolores de cabeza leves. Hasta la fecha, no se han reportado efectos secundarios a largo plazo, lo que la convierte en una opción terapéutica confiable y bien tolerada.
Av. Juan Carlos I, número 13, local 74, Alcalá de Henares ALCALAMENTE, Alcalá de Henares +34 910443046 +34605577832 info@alcalamente.es