¿Se ha cuestionado alguna vez cómo la ciencia puede influir positivamente en la función cerebral para optimizar su bienestar emocional? En Alcalamente, ponemos a su disposición una terapia innovadora y fundamentada en la evidencia científica: la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT). Si está considerando una alternativa terapéutica eficaz para la depresión resistente u otros trastornos, le invitamos a descubrir los beneficios de la EMT.
¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)?
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que emplea campos magnéticos para estimular, de forma indolora, regiones cerebrales específicas. Este procedimiento se basa en el principio de la inducción electromagnética, descubierto por Michael Faraday en 1831. Este principio físico permite modular la actividad neuronal de manera externa, sin recurrir a intervenciones quirúrgicas ni farmacológicas.
El procedimiento implica la colocación de una bobina sobre el cuero cabelludo del paciente. Dicha bobina emite pulsos magnéticos que, tras atravesar el cráneo, inducen corrientes eléctricas en la corteza cerebral, modulando así la actividad neuronal.
Mecanismo de Acción de la Estimulación Magnética Transcraneal en el Cerebro: Modulación Neuronal
La EMT ejerce sus efectos a través de mecanismos precisos y multifacéticos a nivel cerebral:
1. Modulación de la Excitabilidad Neuronal: Regulación de la Actividad Cerebral
La EMT presenta la capacidad de modular la excitabilidad neuronal, ajustando la respuesta de las neuronas a la estimulación. La frecuencia de los pulsos magnéticos determina el efecto específico:
- Estimulación de Alta Frecuencia: frecuencias superiores de 5 Hz o iTBS incrementan la excitabilidad neuronal, facilitando la liberación de neurotransmisores y el fortalecimiento de las conexiones sinápticas. Generan «Potenciación a Largo Plazo» o LTP.
- Estimulación de Baja Frecuencia: frecuencias inferiores a 1 Hz o cTBS disminuyen la excitabilidad neuronal, reduciendo la liberación de neurotransmisores y debilitando conexiones sinápticas específicas. Generan «Depresión a Largo Plazo» o LTD a nivel biológico.
Esta modulación selectiva permite una intervención precisa sobre la actividad cerebral.
2. Alteración de la Neurotransmisión: Reequilibrio de Mensajeros Químicos
La EMT influye directamente en los procesos de liberación y recaptación de neurotransmisores, sustancias químicas esenciales para la comunicación neuronal y la regulación de diversas funciones cerebrales. Actúa sobre neurotransmisores relevantes como:
- Glutamato: Neurotransmisor excitatorio fundamental en la plasticidad sináptica.
- GABA: Principal neurotransmisor inhibitorio, implicado en la modulación de la ansiedad y la promoción de la calma.
- Dopamina: Asociada a los circuitos de recompensa, la motivación y el placer.
- Serotonina: Participa en la regulación del estado de ánimo, el ciclo sueño-vigilia y el apetito.
La modulación de estos sistemas de neurotransmisión contribuye al restablecimiento del equilibrio neuroquímico, con efectos positivos en el estado de ánimo, la función cognitiva y el comportamiento.
3. Modulación de Redes Neuronales: Optimización de la Comunicación Intercerebral
El cerebro opera como un sistema interconectado de redes neuronales. La EMT puede modular la actividad de redes neuronales específicas, implicadas en diversas funciones cerebrales. Mediante la estimulación o inhibición de áreas cerebrales concretas, la EMT modula la actividad de redes neuronales completas, favoreciendo la optimización de la comunicación entre diferentes regiones cerebrales.
Mecanismos Básicos de Plasticidad
Potenciación a Largo Plazo (LTP)
La LTP representa el fortalecimiento de las conexiones sinápticas y es fundamental para el aprendizaje y la memoria. En el contexto de la EMT, los mecanismos «LTP-like» incluyen:
- Incremento en la liberación de neurotransmisores excitatorios (principalmente glutamato)
- Mayor expresión de receptores AMPA en la membrana postsináptica
- Activación de receptores NMDA y entrada de calcio
- Fortalecimiento y crecimiento de espinas dendríticas
- Activación de cascadas moleculares que promueven la expresión de BDNF
Depresión a Largo Plazo (LTD)
La LTD actúa como un mecanismo complementario que reduce la eficacia sináptica, siendo crucial para la refinación de circuitos neuronales. Sus características principales son:
- Disminución en la liberación de neurotransmisores
- Reducción en la densidad de receptores postsinápticos
- Retracción de espinas dendríticas
- Activación de fosfatasas específicas
- Modificaciones en la sensibilidad de receptores
Indicaciones Terapéuticas de la Estimulación Magnética Transcraneal
En virtud de sus efectos a nivel cerebral, la EMT ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas patologías neurológicas y psiquiátricas. Te invitamos a conocerlas en esta información específica. Dentro de las aplicaciones destacadas de la Estimulación Magnética Transcraneal:
- Depresión Resistente al Tratamiento (DRT): La EMT constituye una opción terapéutica aprobada y eficaz para pacientes que no han respondido a tratamientos farmacológicos convencionales para la depresión .
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): La EMT puede contribuir a la reducción de la sintomatología obsesivo-compulsiva en pacientes con TOC .
- Fibromialgia: Diversos estudios sugieren el potencial de la EMT para mitigar el dolor crónico asociado a la fibromialgia.
Es fundamental subrayar que la Estimulación Magnética Transcraneal es un tratamiento individualizado. Los parámetros de estimulación, incluyendo la frecuencia y el patrón de pulsos, se ajustan de forma precisa a las necesidades específicas de cada paciente, con el objetivo de maximizar los beneficios terapéuticos.
Estimulación magnétrica Transcraneal en Madrid: Ciencia para la Mejora de su Bienestar Emocional
En Alcalamente, centro ubicado en Alcalá de Henares, Madrid, nos complace ofrecer los beneficios terapéuticos de la EMT. Nuestro equipo de profesionales de la salud mental posee una alta cualificación en la aplicación de esta innovadora terapia. Si usted está buscando una alternativa basada en la evidencia científica para optimizar su bienestar emocional y neurológico, la EMT puede representar una opción adecuada.
¿Precisa asistencia? Le invitamos a contactar con nuestro equipo de expertos en salud mental en Alcalá de Henares. Descubra cómo podemos ayudarle a superar la ansiedad o la depresión. Solicite su cita hoy mismo.

Médico Psiquiatra ????
nº Colegiado 282854770 ????
???? Director Médico de Alcalamente
???? Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAH)
- ????️ Máster en Psicoterapia-Perspectiva Integradora. (UAH)
- ???? Experto en Estimulación Magnética Transcraneal (The Brain Academy/EACCME®)
- ❤️ Experto en Trastornos Afectivos. Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento (UAH)
- ???? Experto en Trastorno por Déficit de Atención en Hiperactividad (TDAH) del adulto (UAH)
- ???????????? 2º mejor psiquiatra de España y mejor psiquiatra de Madrid (Doctoralia Awards 2022)