¿Te resulta familiar la sensación de haber recorrido un laberinto de consultas psiquiátricas, probado innumerables tratamientos y, aun así, seguir sintiéndote hundido? La depresión resistente es una condición tenaz y profundamente dolorosa, que a menudo siembra la desesperanza tras cada intento fallido. Pero, como suelo decir, aunque desde el fondo del pozo no se vea la salida, quienes estamos fuera vemos a diario cómo muchas personas logran emerger. ¡Se puede salir! Y hoy, queremos compartir un poderoso testimonio de esketamina que ilumina este camino.
La Dura Realidad de la Depresión Resistente
La depresión resistente no es simplemente sentirse triste durante un tiempo prolongado. Es una forma de trastorno depresivo mayor (TDM) que no responde adecuadamente al menos a dos o tres tratamientos antidepresivos diferentes, probados en dosis adecuadas y durante un tiempo suficiente. Este constante «no funciona» puede llevar a la persona a un estado de agotamiento emocional y físico, donde la desesperanza se convierte en una compañera constante.
Imagina la frustración de buscar ayuda, de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra, de invertir tiempo y energía en terapias, solo para encontrarte en el mismo punto de partida, o incluso peor. Esto genera un sufrimiento inmenso, no solo para el paciente, sino también para su entorno. La vida cotidiana se convierte en una batalla cuesta arriba: levantarse de la cama, afrontar las responsabilidades, socializar… todo parece una tarea titánica e inaccesible.
El Poder de un Testimonio de Esketamina: La Historia de Nuestra Valiente Paciente
Hoy queremos compartir un testimonio de esketamina que ejemplifica esta esperanza y eficacia. Se trata de una paciente que llegó a nuestra consulta sumida en una depresión grave inhibida. Su día a día se había reducido a preferir la cama antes que afrontar la jornada, a quedarse en casa antes que salir y exponerse a lo cotidiano. La simple idea de «recuperar lo normal», algo que para quien lo disfruta parece obvio, era para ella una lucha titánica, un objetivo que se antojaba inalcanzable.
Todo se volvía en desesperanza, tan característica de la depresión resistente.
Del Pozo a la Recuperación: Un Camino Real con Esketamina
Tras una evaluación exhaustiva y considerando su historial de tratamientos fallidos, se propuso iniciar terapia con esketamina. La respuesta fue sorprendente y alentadora, en este caso, fuimos testigos directos de esa salida.
A partir de la segunda administración de esketamina, la mejoría comenzó a ser notable. No fue un cambio sutil, sino una transformación palpable. La paciente empezó a sentir más energía, una disminución de la tristeza invalidante y, un renovado interés por la vida, pudiendo salir de su casa y disfrutar. Las actividades que antes le parecían imposibles comenzaron a ser accesibles de nuevo.
Tras las siguientes sesiones, esta mejoría se consolidó y reafirmó. Verla recuperar su funcionalidad, sus ganas de vivir, y escucharla hablar sobre cómo volvía a disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas, fue una inmensa satisfacción para todo el equipo. Su testimonio de esketamina es una prueba fehaciente de que la recuperación completa es posible, incluso partiendo de una situación de gran severidad.
La Velocidad de Respuesta: Una Ventaja Clave de la Esketamina
Una de las características más destacadas y ventajosas de la esketamina es su velocidad de acción. Mientras que los antidepresivos convencionales pueden tardar entre 4 y 8 semanas en producir una mejoría significativa (si es que la producen), con la esketamina muchos pacientes experimentan una reducción de los síntomas depresivos en cuestión de horas o días tras las primeras administraciones. Esta rapidez es especialmente valiosa en casos de depresión grave con ideación suicida, donde cada día cuenta.
¿Qué se Siente al Tomar Esketamina? Perspectivas y Realidades del Tratamiento
Es natural preguntarse qué se siente al tomar esketamina. Durante la administración del spray nasal de esketamina (Spravato®) y el periodo de observación posterior en la clínica (generalmente dos horas), algunos pacientes pueden experimentar efectos disociativos transitorios (sensación de desconexión de uno mismo, del tiempo o del entorno), mareos, náuseas, o un aumento temporal de la presión arterial.
Estos efectos son controlados y monitorizados de cerca por personal sanitario cualificado. La mayoría de los pacientes toleran bien el tratamiento, y estos efectos suelen disminuir con las sesiones sucesivas. Más allá de estas sensaciones inmediatas, lo que muchos pacientes como la protagonista de nuestro testimonio de esketamina describen es una sensación de «claridad mental» o «alivio del peso» de la depresión en las horas y días posteriores. La rapidez con la que se percibe esta mejoría es, como hemos dicho, uno de los aspectos más valorados. Es fundamental entender que la experiencia puede variar entre individuos, y la comunicación constante con el equipo médico es clave.

Rompiendo el Estigma: La Importancia de los Testimonios con Esketamina
La psiquiatría, y en particular la salud mental, todavía carga con un estigma social importante. Muchas personas sufren en silencio por miedo al juicio o la incomprensión. Por eso, testimonios de esketamina como el de nuestra paciente son tan valiosos. No solo ofrecen esperanza a otros que están pasando por situaciones similares, sino que también ayudan a normalizar la búsqueda de ayuda y a visibilizar la realidad de las enfermedades mentales y la efectividad de los tratamientos innovadores.
Agradecemos profundamente a nuestra paciente sus palabras y su valentía al compartir su testimonio de esketamina, contribuyendo así a luchar contra el estigma en Psiquiatría. Estamos orgullosísimos de su mejoría y de su camino hacia la recuperación completa. Su historia es un faro para muchos.
¿Soy Candidato para el Tratamiento con Esketamina en Madrid?
Si has luchado contra la depresión, has probado varios tratamientos sin éxito y te preguntas si la Esketamina podría ser una opción para ti, el primer paso es consultar con un profesional de la salud mental especializado. En Alcalamente, nuestro equipo de expertos en psiquiatría puede evaluar tu caso de forma individualizada y determinar si este tratamiento innovador es adecuado para tu situación particular. Nuestro programa de tratamiento de la depresión resistente es el inicio del cambio.
Entendemos la complejidad de la depresión resistente y el sufrimiento que conlleva. Nuestro compromiso es ofrecer las terapias más avanzadas y efectivas, siempre con un enfoque humano, cercano y científico.

Médico Psiquiatra ????
nº Colegiado 282854770 ????
???? Director Médico de Alcalamente
???? Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAH)
- ????️ Máster en Psicoterapia-Perspectiva Integradora. (UAH)
- ???? Experto en Estimulación Magnética Transcraneal (The Brain Academy/EACCME®)
- ❤️ Experto en Trastornos Afectivos. Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento (UAH)
- ???? Experto en Trastorno por Déficit de Atención en Hiperactividad (TDAH) del adulto (UAH)
- ???????????? 2º mejor psiquiatra de España y mejor psiquiatra de Madrid (Doctoralia Awards 2022)